martes, 17 de marzo de 2020

Sesiones de Dislalias

⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬


En este Blog nos vamos a centrar en diferentes DISLALIAS para trabajar con los    
                                                             peques en casa.




Primero de nada, debemos de tener claro que....

Los TRASTORNOS DEL HABLA hacen referencia a perturbaciones que dificultan la expresión lingüística oral. Son aquellos que afecta a la expresión pero no a la comprensión.

Los principales trastornos del habla son:
- Trastornos de ARTICULACIÓN (Inmadurez articulatoria - Dislalias)
- Trastornos de la VOZ (Disfonías)
- Trastornos de la FLUIDEZ Y RITMO (Disfemia - Farfulleo - Bradilalia - Taquilalia)


Aclaramos: ¿QUÉ son las dislalias? ¿QUÉ tipos hay? ¿CÓMO las trabajamos?


¿QUÉ son las dislalias?

Las dislalias las define Pilar PASCUAL(92) como un trastorno en la articulación de uno o más por una función anómala de los órganos periféricos del habla, SIN que haya lesión si malformación.
Siendo característicos los siguientes errores: sustitución - distorsión - omisión - inserción. 


¿QUÉ tipos hay? 

P.Pascual las clasifica de la siguiente forma:
- Evolutiva
- Funcional
- Audiógena
- Orgánica (Disglosia - Disartria)


¿CÓMO las vamos a trabajar ?

1º: Haremos un calentamiento bucal (Praxias) a través de videos, pictos...
2º: Ejercicios de Respiración y soplo.
3º: Aprenderemos la posición tipo
4º: Pintaremos, leeremos, escribiremos a través de diferentes fichas con el fonema en cuestión.
5º: Trabajaremos la discriminación auditiva del fonema
6º: Canciones divertidas


⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭⧪⧫⧬⧭

No hay comentarios:

Publicar un comentario