1º
Haremos un calentamiento bucal (Praxias)
2º
Ejercicios de Respiración y Soplo
- Respiración + Relajación
En mi tripa hay un globo (aprendemos la respiración abdominal que es la más adecuada para lograr la relajación). Si no tenemos globos podemos hacerlo con una hoja de papel creando un barquito.
Ahora nos tumbaremos en el suelo y colocaremos el globo/barquito en la barriga. Lo que queremos es ser conscientes de cómo sube y baja según expiremos e inspiremos. Se intentará hacer lentamente y con música relajante si se quiere. (3 min).
Vídeo-cuento complementario para entender un poquito mejor la respiración:
- Soplo
Soplar tiras de papel
Cogemos una tira de papel y la colocamos enfrente de la boca del niño. Pedimos que sople y vea la fuerza de su soplo. Empezaremos con una distancia pequeña de 5 a 10 centímetros e iremos alejándonos poco a poco para que tenga que ir aumentando la fuerza de su soplo. Después transformad esto en un juego !
Podréis incuso hacer manualidades como esta:
3º
Aprendemos la posición tipo
A través de este vídeo genial de Eugenia Romero:
4º
Afianzamos el fonema
Leemos en voz alto
Jugamos a las series, las dibujamos y coloreamos:
5º
Discriminación auditiva
Nombramos las palabras en voz alta y comprobamos si llevan el fonema S.
Podemos escribirlas para trabajar la lectroescritura también.
6º
Canción divertida
→ FIN ←


No hay comentarios:
Publicar un comentario